Educación Artística / Plástica Visual / 3º año / Profesora Viden
Trabajo Práctico: PERSPECTIVA EN EL ARTE
ü Leer detenidamente el material y resolver
ü Se considerará para evaluar, tanto el contenido del
trabajo como su presentación
ü Recuerden ampliar el contenido del trabajo, con material
ampliatorio y citar la fuente de dónde se ha sacado la misma.
ü El material dado por la docente, servirá de base para
contestar el cuestionario y orientar la búsqueda de contenidos a ampliar.
ü Se calificará contenido y condiciones de presentación.
ü Formato personal, respetar: portada, consignas,
bibliografía.
PERSPECTIVA
EN EL ARTE
1) ¿En qué
consiste la perspectiva?
2) ¿Cuál es
la nueva dimensión que busca
representar?
3) ¿Qué artista
implementó la perspectiva como método y cuándo?
4) ¿Qué principios
rigen a la perspectiva lineal?
5) ¿En qué año
aparece la perspectiva en un tratado y quién lo escribió?
6) ¿Qué tipo de
perspectiva utilizaban Brunelleschi y Alberti?
7) ¿En qué se
basa la perspectiva lineal de los artistas antes nombrados?
8) ¿Qué otros
tipos de perspectivas buscan conseguir la sensación de profundidad?9) Cite una obra como
ejemplo (colocar título, pintor, año de realización), donde se vea reflejada
cada una de las perspectivas nombras en el punto 8. Explicar con sus palabras, analizando
de qué modo se encuentra presente dicha perspectiva
10) ¿Qué técnica
desarrolló Leonardo da Vinci y en qué consistía la misma?
11) Explica a
través de ejemplos: ¿Antes de la aparición de la perspectiva como método, de
qué modo se representaba la idea de profundidad?
12) ¿Qué sucede
con el uso de la perspectiva a finales del siglo XIX?
13) Investigar recolectando
datos y realizar una cronología graficada en una línea de tiempo sobre el
“Desarrollo de la Perspectiva”, teniendo en cuenta antes y después del
Renacimiento y de los descubrimientos de Brunelleshi. Citar fechas, artistas,
movimiento artístico, país o cultura en donde acontecen los hechos. Agregar
referencias para ampliar información.